Plesinox 3A: triple ayuda a tus defensas
Plesinox 3A es un complemento alimenticio formado por extracto de Polypodium leucotomos, vitamina A, vitamina C y selenio.
Y tú, ¿cómo ayudas a tus defensas?
Bienvenido a la página web de Plesinox 3A, donde creemos que el buen funcionamiento del sistema inmunitario es esencial para la salud y el bienestar.
Como complemento alimenticio tiene una formulación única que aprovecha el poder del extracto de Polypodium leucotomos mediante un procedimiento exclusivo, proporcionándote una solución natural para contribuir a la ayuda de tu sistema inmunitario.
Beneficios de Plesinox 3A
La triple A de Plesinox es porque en una sola cápsula consigue realizar una triple acción para ayudar a tus defensas:
Ayuda al normal funcionamiento del sistema inmunitario
Plesinox 3A contiene una mezcla de vitamina A, vitamina C y selenio.
Protección antioxidante
La vitamina C y el selenio ayudan a proteger tus células del daño oxidativo.
Salud de la piel y las mucosas
La vitamina A desempeña un papel vital en el mantenimiento del funcionamiento normal de la piel y las mucosas.
¿Qué ingredientes tiene Plesinox 3A y qué hacen?
Plesinox 3A es un complemento alimenticio especialmente diseñado para ayudar a tus defensas y mejorar tu sistema inmune gracias a sus cuatro ingredientes sinergizantes:
EPL
EPL
Ver másVITAMINAS A, C Y SELENIO
VITAMINAS A, C Y SELENIO
Ver másVITAMINA C Y SELENIO
VITAMINA C Y SELENIO
Ver másVITAMINA A
VITAMINA A
Ver más¿Qué proporciona Plesinox 3A a mi vida?
Plesinox 3A proporciona la dosis diaria recomendada de nutrientes esenciales para un apoyo inmunitario óptimo.
La cantidad por dosis diaria recomendada es:
Vitamina C: 80 mg (100% VRN)
Vitamina A: 800 µg (100% VRN)
Selenio: 55 µg (100% VRN)
Extracto de Polypodium leucotomos: 480 mg
VRN: Valores de referencia de nutrientes.
Condiciones de utilización:
Plesinox 3A es un complemento alimenticio y no debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Conservar bien cerrado en lugar fresco y seco.
Información nutricional
La cantidad por dosis diaria recomendada es:
Valores nutricionales | 100 g | 2 cápsulas | %VRN |
Vitamina C | 8 g | 80 mg | 100% |
Vitamina A | 80 mg | 800 μg | 100% |
Selenio | 5,5 mg | 55 μg | 100% |
Extracto de Polypodium leucotomos | 48 g | 480 mg | – |
Ácido quínico | 5,9 g | 59 mg | – |
%VRN: Valores de referencia de nutrientes.
Información nutricional:
Cantidad aportada por dosis diaria recomendada:
Condiciones de utilización:
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un modo de vida sano.
Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
Conservar bien cerrado en un lugar fresco y seco.
¿Quieres mantener tu sistema inmune
en perfecto funcionamiento?
¡Mantente informado y al día con nuestra sección de blog!
Descubre trucos y consejos para mantener un sistema inmunitario fuerte, incluso durante los meses de invierno, desde nutrición hasta hábitos de vida. Aquí encontrarás diferentes consejos y conocimientos para ayudarte a protegerte y mantenerte sano.
Inmunidad innata vs inmunidad adaptativa: ¿cómo se defiende nuestro cuerpo?
El sistema inmunitario es la defensa natural del cuerpo frente a amenazas externas. Para lograr esa protección, el organismo cuenta con dos tipos de respuesta inmunológica: la inmunidad innata y la inmunidad adaptativa. Ambas actúan de forma diferente, pero están
Golpes de calor: cómo afectan a tu sistema inmune y cómo prevenirlos
Durante el verano, las altas temperaturas no solo suponen un riesgo de deshidratación o agotamiento físico: también pueden afectar directamente al buen funcionamiento del sistema inmunológico. Un golpe de calor no es simplemente una molestia pasajera, sino un fenómeno que
El papel clave de la vitamina D en la defensa del organismo
La vitamina D desempeña un papel crucial en el sistema inmunológico, actuando más como una hormona que como una vitamina tradicional. A continuación, se detalla su función, las consecuencias de su deficiencia y recomendaciones para mantener niveles adecuados. Funciones inmunológicas